Mazatlán es una ciudad que se distingue por muchas razones, entre ellas, sus playas y hermosos atardeceres. Pero, ¿sabías que cuenta con más de 10 monumentos a lo largo de sus 21 km de Malecón? En estos, se representan diferentes ámbitos que han tenido aporte a la construcción y mantenimiento de lo que el día de hoy es Mazatlán. Dentro de los monumentos más destacados de las playas de Mazatlán, tenemos los siguientes:
El Venadito
Este es uno de los monumentos con más fama entre los mazatlecos, ya que rinde homenaje a los orígenes indígenas del puerto de Mazatlán, siendo que anteriormente se le llamaba “Mazatl” – que significa lugar o tierra de venados. Esta escultura de bronce, se encuentra ubicada en un extremo de la Playa Olas Altas, una de las más visitadas de las playas de Mazatlán.
Mujer Mazatleca
Si en tu viaje por las playas de Mazatlán, visitas la Glorieta Rodolfo Sánchez Taboada, un obligado de tu visita es este monumento; la famosa figura de bronce con una grandiosa belleza estética y magníficas proporciones, que representa la hermosura de las mujeres de esta región del país. Esta escultura se encuentra dándole la bienvenida a todo aquel que llega y al pie de la misma, podrás observar una placa con los nombres de diferentes personalidades reconocidas, originarias de Mazatlán, como: Pedro Infante, Lola Beltrán, Cruz Lizárraga, entre otros.
Monumento al pescador
En esta escultura, están plasmados muchos elementos que simbolizan una comunión directa con el mar, en ella podrás observar que el pescador se encuentra a punto de lanzar una red en busca de la pesca y teniendo como única guía el faro que emite un rayo de esperanza para cumplir su propósito. Dentro de los otros elementos que puedes encontrar, están: pez vela, tiburón delfín y una mujer recostada. ¿Te habías percatado de ello?
Reina de los Mares
Mejor conocida como “La Sirena”, es una escultura realizada en bronce (como la mayoría de monumentos que habitan a lo largo de las playas de Mazatlán), que está perfectamente tallada y junto a ella, se encuentra la figura de un niño que la acompaña. Lo anterior, da pie al significado de la misma, ya que la mayoría de los pescadores locales consideran que es ella quien les da la bienvenida al puerto, quien los acompaña y protege en su tarea diaria: la pesca.
Monumento a la vida.
En esta obra, se puede observar una pareja sobre un caracol, viendo una banda de delfines que saltan en el agua de una fuente. Misma que representa el final y a su vez, el equilibrio de la vida. Además, Pedro Jiménez Corona (artista que realizó este monumento), quiso plasmar el respeto a la naturaleza que todos debemos tener. Se encuentra ubicada en el Paseo Olas Altas.
Además de los monumentos que ya te describimos, existe una gran variedad de esculturas que representan a diferentes personalidades al interior de la ciudad, o a lo largo de las playas de Mazatlán y el Malecón. Algunos de los que podrás encontrar son: Pedro Infante, Benito Juárez, Lola Beltrán, Luis Donaldo Colosio, Don Cruz Lizárraga, Miguel Hidalgo, y muchos más.

Si eres amante de la historia y personalidades nacidas en esta ciudad, los monumentos y cultura, también son uno de los grandes atractivos de Mazatlán; no dejes de visitarlos y compartirnos la historia de tu paso por este destino.
Hospédate en The Inn, y visita uno de los monumentos más cercanos y visitados de Mazatlán (que generalmente puedes encontrar en todos los estados), las famosas “letras” del destino, siendo uno de los lugares más visitados en las playas de Mazatlán, no puede faltar una fotografía familiar para recordar su viaje.
